La Poesía puede hacer visible lo invisible y posible lo imposible, al igual que el libro puede ver al árbol que lleva dentro y la hoja en blanco puede ver todos los ríos de tinta que le recorren.
Mostrando entradas con la etiqueta Oda a la Mujer Imperfecta.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oda a la Mujer Imperfecta.. Mostrar todas las entradas
Video de " Oda a la Mujer Imperfecta"
Desde mis lágrimas de emoción os traigo este regalo que alguien ha enviado a Utopías de forma anónima. Mujeres del otro lado del charco han creado esta belleza de video con mi "Oda a la mujer imperfecta", uno de los escritos que forman parte de mi libro "UTOPoesÍAS". Me llena de honra que mi texto-semilla esté brotando por todo el planeta con tanta fuerza, con tanto brillo, de la mano de tantas Mujeres Imperfectas que alzan su voz, que vienen pariendo estrellas a este tiempo tan hambriento de luz. GRACIAS, desde lo más hondo.
Oda a la mujer imperfecta
Las mujeres imperfectas aman sus cuerpos, sus ciclos y lunas, con todas sus peculiaridades, tesoros y misterios.
Las mujeres imperfectas muestran con orgullo y honor las arrugas y las cicatrices, porque son las marcas que las recuerdan que fueron, son y serán más grandes que el dolor.
Las mujeres imperfectas se atreven a soñar en voz alta, avanzan al mismo paso desde distintas esferas, crean un lienzo nuevo donde todos los colores son necesarios y aceptan sus errores como forma valiosa de aprendizaje.
Las mujeres imperfectas respetan toda forma de vida y exigen de la misma manera respeto y justicia por la suya.
Las mujeres imperfectas llevan raíces en sus pies, ancladas a la Madre Tierra. Llevan en sus pasos a sus ancestras, hermanas, hijas y nietas. Bailan alrededor de las hogueras para mantener viva la llama de todas las mujeres que fueron quemadas en ellas por ser más imperfectas “de la cuenta”.
Las mujeres imperfectas celebran el inmenso regalo que les ha dado la vida al ser mujeres, gozan de su sexualidad y defienden el derecho vital de ser dueñas de sus cuerpo y sus vidas.
Las mujeres imperfectas se honran unas a otras, se dan la mano y el hombro, celebran los éxitos de las demás como si fueran suyos y lloran la lágrima de las demás como si las hirieran a ellas mismas.
Las mujeres imperfectas se rodean de hombres imperfectos, hombres sensibles, amorosos y despiertos que caminan al mismo paso, en el mismo sendero.
Las mujeres imperfectas aprenden a sentir la menstruación como un don que las convierte en dadoras de vida, como una poderosa apertura a otros mundos. Comprenden el dolor menstrual como un dolor muy antiguo de las mujeres que las precedieron por muchas generaciones y que supone la reconciliación con su útero y el útero de la madre tierra. Las mujeres imperfectas comienzan a recordar que su sangre no es basura, su sangre es sagrada y trae consigo la alquimia de la vida.
Las mujeres imperfectas levantan la voz por la femineidad muda en justicia y en derechos, por los sueños mutilados, las manos atadas por la Historia y la boca sellada por la tiranía; porque el silencio sometido contiene el grito de todas las mujeres y el grito de una sola mujer contiene el eco de todos los cantos, el cielo de todos los vuelos, la simiente de todas las flores.
En sus vientres traen un canto antiguo y una esperanza gestante. Vienen pariendo estrellas a este tiempo tan hambriento de luz.
Las mujeres imperfectas dicen bien alto que no tienen miedo, caminan sin temor y sin amnesia por un mundo lleno de miedo a las mujeres sin miedo.
Las mujeres imperfectas no son propiedad de nadie más que de sí mismas, no forman parte del masculino genérico, ni son costilla de nadie, ni objeto de deseo, ni son invisibles. Son mujeres y quieren ser nombradas como tal.
Las mujeres imperfectas son increíblemente perfectas cuando se atreven a ser imperfectas, cuando se atreven a ser quien las dé la gana ser, cuando se atreven a ser, sin más ni menos, a ser.
Las mujeres imperfectas comienzan a sentir la llamada, a reencontrarse con otras mujeres imperfectas donde se recuerdan todo aquello que el alma no debe olvidar.
Se recuerdan que no están solas, que nunca lo estuvieron; que nunca lo estarán.
Porque ser imperfectas las hace únicas, ser imperfectas las hace, al mundo, a ellos y a ellas, LIBRES.
Las mujeres imperfectas muestran con orgullo y honor las arrugas y las cicatrices, porque son las marcas que las recuerdan que fueron, son y serán más grandes que el dolor.
Las mujeres imperfectas se atreven a soñar en voz alta, avanzan al mismo paso desde distintas esferas, crean un lienzo nuevo donde todos los colores son necesarios y aceptan sus errores como forma valiosa de aprendizaje.
Las mujeres imperfectas respetan toda forma de vida y exigen de la misma manera respeto y justicia por la suya.
Las mujeres imperfectas llevan raíces en sus pies, ancladas a la Madre Tierra. Llevan en sus pasos a sus ancestras, hermanas, hijas y nietas. Bailan alrededor de las hogueras para mantener viva la llama de todas las mujeres que fueron quemadas en ellas por ser más imperfectas “de la cuenta”.
Las mujeres imperfectas celebran el inmenso regalo que les ha dado la vida al ser mujeres, gozan de su sexualidad y defienden el derecho vital de ser dueñas de sus cuerpo y sus vidas.
Las mujeres imperfectas se honran unas a otras, se dan la mano y el hombro, celebran los éxitos de las demás como si fueran suyos y lloran la lágrima de las demás como si las hirieran a ellas mismas.
Las mujeres imperfectas se rodean de hombres imperfectos, hombres sensibles, amorosos y despiertos que caminan al mismo paso, en el mismo sendero.
Las mujeres imperfectas aprenden a sentir la menstruación como un don que las convierte en dadoras de vida, como una poderosa apertura a otros mundos. Comprenden el dolor menstrual como un dolor muy antiguo de las mujeres que las precedieron por muchas generaciones y que supone la reconciliación con su útero y el útero de la madre tierra. Las mujeres imperfectas comienzan a recordar que su sangre no es basura, su sangre es sagrada y trae consigo la alquimia de la vida.
Las mujeres imperfectas levantan la voz por la femineidad muda en justicia y en derechos, por los sueños mutilados, las manos atadas por la Historia y la boca sellada por la tiranía; porque el silencio sometido contiene el grito de todas las mujeres y el grito de una sola mujer contiene el eco de todos los cantos, el cielo de todos los vuelos, la simiente de todas las flores.
En sus vientres traen un canto antiguo y una esperanza gestante. Vienen pariendo estrellas a este tiempo tan hambriento de luz.
Las mujeres imperfectas dicen bien alto que no tienen miedo, caminan sin temor y sin amnesia por un mundo lleno de miedo a las mujeres sin miedo.
Las mujeres imperfectas no son propiedad de nadie más que de sí mismas, no forman parte del masculino genérico, ni son costilla de nadie, ni objeto de deseo, ni son invisibles. Son mujeres y quieren ser nombradas como tal.
Las mujeres imperfectas son increíblemente perfectas cuando se atreven a ser imperfectas, cuando se atreven a ser quien las dé la gana ser, cuando se atreven a ser, sin más ni menos, a ser.
Las mujeres imperfectas comienzan a sentir la llamada, a reencontrarse con otras mujeres imperfectas donde se recuerdan todo aquello que el alma no debe olvidar.
Se recuerdan que no están solas, que nunca lo estuvieron; que nunca lo estarán.
Porque ser imperfectas las hace únicas, ser imperfectas las hace, al mundo, a ellos y a ellas, LIBRES.
(Ada Luz Márquez)
-- Hermana Águila --
Este texto forma parte del libro "UTOPoesÍAS", de Ada Luz Márquez.
De venta en Amazon y/o a través de la autora.
![]() |
Ilustración de Paula Gonzalez Rodríguez ( Libro UTOPoesÍAS ) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A mi madre.
Abrazos
Abuela
Acción Poética
Agua
Amistad
Amor
Anciana Sabia
Animales de Poder
Antonio Machado
Aprendizaje
Árboles
Arte
Arte en la calle
Atención
Atreverse
Audio Poemas
Ausencia
avanzar
Belleza
Benedetti
Bosque
Cambio
Caminos
Caminos del alma
Canción Medicina
Canto Universal
caos
Capacidad
Carneiro
Chamanismo
Cielo
Círculo
Círculo de Piedras
citas
Citas de Libros
Claudio Naranjo
Colbert
Com-unión
Comprensión
Compromiso
Conciencia
conexiones
Confiar
Constancia
Contemplar
Coraje
Corazón
Cosquillas
Creer-Crear
Crónicas
cuento para mis niños
cuentos que abrazan
curioseando por la red
Dar-se
DERECHOS HUMANOS
Desamor
Desapego
Desaprender
Desde mi ventana
Deseos
Despedidas
Diálogo
Dignidad
Ecología profunda
EDUCACIÓN
Elementos
Empatía
En clave de UTOPoesÍAS
En la prensa digital
Encuentros vivenciales "El sendero del Águila"
Energía
Ensayos
Entrevistas
Escribir.
Escuchar
EscuelaHijasdelaTierra
Esencia
ESO QUE NO CUENTAN LOS TELEDIARIOS
Espejos
Esperanza
eternidad
Flor de arena
Florecer
Fluir
Fotos recitales
Frank Herbert.
Frases
Freire
Fuego
Fuerza
Galeano
Halcón
Humildad
Im-Posibles
Inocencia
Introspección
J. L. Sanpedro
Justicia
Khalill Gibran
Latiendo
Lealtad
Libertad
Libro UTOPoesÍAS
Libros
Libros de Ada Luz Márquez
Límites
Locura
Lugares
Luna
Luz
m
Madre Tierra
Magia
mágica infancia
Manos solidarias
Más allá de lo aparente
Mensajes
Mexico
Mi primer libro
Mi primer poema
MI PROSA POETICA
Miradas
Mis caminos de Utopía.
MIS VERSOS UTÓPICOS
Momento a momento
Mujer
Música del alma
Nietzsche
Nieve
Oda a la Mujer Imperfecta.
Otro Mundo Posible
Otros mundos
Pajaros
Palabras
Pasión
Paz
Paz interior
Pensamientos NOCTURNOS
Pensamientos Temazcaleros
perder
Planeta tierra
Poesía
poesia entre Cuerdas
Poesía entre Cuerdas
Poetry Slam
Pr-esencia
Premios
Punset
R-evolución
Recitales.
REFLEXIONES
Regreso
reinventarse
Relatos
renacer
Rendición
Resiliencia
Respeto
Respirar
Risa
Rueda Medicinal
Sabiduría
Sanar
Saramago
Saudades
Semilla
Sensibilidad
Sentido
Sentir
Ser
Sesiones online
Silencio
Silvio Rodríguez
Sin miedo
Soledad
Solsticio
Soltar
Somos infinit@s
soñar
Sororidad
Susurros de la Tierra
Tambores
Tiempo
Tótem
Transformación
Tus ojos
Valor
verdad
Viaje
Vida
VIDEOS directos al alma
Viento
visiones
Vivir
Volar
Voz