La Poesía puede hacer visible lo invisible y posible lo imposible, al igual que el libro puede ver al árbol que lleva dentro y la hoja en blanco puede ver todos los ríos de tinta que le recorren.
Mostrando entradas con la etiqueta ESO QUE NO CUENTAN LOS TELEDIARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESO QUE NO CUENTAN LOS TELEDIARIOS. Mostrar todas las entradas

SI A LA PAZ



Duele el pueblo sirio bombardeado por la Paz.
Duele el pueblo sirio bombardeado.
Duele el pueblo sirio.

Duele el pueblo. 

Duele.

(Ada Luz Márquez) 




*En la imagen: " Pueblo de Siria sale en masa a las calles con la bandera más grande del mundo en protesta pacífica contra la guerra". pic.twitter.com/aJqbYvFeTc 


David contra Goliat: sensacional victoria de un pueblo indígena de la India contra un gigante minero

El 26 de Marzo de este año, una noticia asaltó uToPíAs. Se trataba de "LA MINA, HISTORIA DE UNA MONTAÑA SAGRADA",la historia de un pueblo indígena por proteger la montaña sagrada de una industria minera...¿recuerdas?....



Hoy embarca en esta isla la mejor de las noticias posibles de la mano de Survival International:

"Un pueblo indígena de la India ha logrado una impresionante victoria ante una de las mayores empresas mineras del mundo. En lo que supone una decisión extraordinaria, el ministro de Medio Ambiente de la India, Jairam Ramesh, ha bloqueado el proyecto de la empresa Vedanta Resources para construir una mina de bauxita en las colinas sagradas del pueblo indígena dongria kondh.
El Sr. Ramesh declaró que Vedanta ha mostrado un “escandaloso” y “flagrante desprecio por los derechos de los pueblos indígenas”. El ministro también cuestionó la legalidad de la enorme refinería que Vedanta ya ha construido al pie de las colinas.
Esta noticia es una aplastante derrota para el multimillonario indio Anil Agarwal, el accionista mayoritario y propietario de Vedanta...."

Más info: Survival International

A veces, cuando las hormiguitas nos unimos, podemos con el mayor de los elefantes. 
 En nombre de los Dongria Kondh, gracias a tod@s los que creemos en otro mundo posible: 
Esta es también nuestra victoria. 
La uToPíA sirve....para caminar...
caminemos....
¡GRACIAS!


Cultiva tu propia revolución

.
Incredible Edible es un proyecto de la pequeña comunidad de Todmorden, en el norte de Inglaterra, que pretende transmitir un nuevo concepto de vida a sus habitantes: se puede aumentar la cantidad de alimentos locales que se cultivan y se consumen en la comunidad.
Es más, mediante el cultivo de todo espacio verde disponible, la comunidad puede asegurarse su independencia alimentaria, fomentar la economía local y divertirse al mismo tiempo.

Todmorden, una pequeña población en el condado de West Yorkshire, en el norte de Inglaterra, ha pasado a la acción. Sus habitantes, conscientes de la importancia de actuar por sí mismos y de no esperar a que los políticos busquen una salida ante la crisis alimentaria que les amenaza, o a que aparezca una solución tecnológica que les resuelva sus preocupaciones por el futuro, han despertado y se han decidido a trabajar por el cambio.
Esta localidad de apenas 15.000 habitantes ha tomado por lema “Cultiva tu propia revolución” y se ha propuesto labrar su futuro con sus propias manos, cambiando su mentalidad en lo referente a su entorno, a los alimentos y a su forma de valorar el medioambiente....



En el año 2008, la comunidad decidió tomar cartas en el asunto. El método de “cultivo propagandístico” se utilizó para enseñar a los ciudadanos los conceptos básicos sobre el cultivo de los alimentos, sobre la calidad de los mismos y el peligro que supone modificar nuestro medioambiente. La estrategia resultó ser todo un éxito. De esta forma, la localidad comenzó a cultivar sus propios alimentos, y hoy lo hace en todos los rincones, e invita a sus habitantes a probar las delicias que crecen en las aceras, en las jardineras a orillas del río, en el cementerio…


Las escuelas locales están aprendiendo a ser autosuficientes y son los estudiantes los encargados de cultivar los alimentos que acabarán en las mesas del comedor escolar. La finalidad de Incredible Edible no es solamente lograr la autosuficiencia alimentaria para la localidad. Sus creadores se han propuesto que el proyecto sea un ejemplo nacional para todas las comunidades, de forma que el país entero logre producir sus propios alimentos. 

Para saber más ( en inglés) : http://www.incredible-edible-todmorden.co.uk/


Herman@s de Chile

Toda nuestra SOLIDARIDAD, ÁNIMO, ENERGÍA, FUERZA, LUZ y AMOR
para nuestros herman@s chilenos.
Un dolor vuestro dolor.


* Adjunto link de página para localizar personas en Chile:

http://chilepersonfinder.appspot.com/

* Canal de TV de Chile, para más información:

http://www.ustream.tv/channel/tv-de-chile



Datos de contacto de la Embajada de España en Santiago de Chile: Embajador: D. Juan Manuel Cabrera Hernández. Dirección: Av. Andres Bello, 1895. Providencia. Santiago de Chile. Teléfono desde España: (00 56 2) 235 27 54 / 55 / 61. Teléfonos: 235 27 54 / 55 / 61. Fax: 236 15 47. Correo electrónico: emb.santiagodechile@mae.es


Mucha más información:
http://chile.ushahidi.com/


¿ Quién defiende a quien defiende?

 Esta es una cuestión que llevaba largo tiempo planteándome, ¿quién protege a l@s que protegemos los Derechos Humanos?. 


Quienes defienden los derechos humanos se suelen convertir a su vez en víctimas de violaciones de derechos.
En muchos países se vulneran los derechos humanos y, en todos ellos, existen personas que defienden a las víctimas de estas vulneraciones.
Este tipo de activistas son los defensores.
Pues bien: a menudo la mayoría de las y los defensores se convierten a su vez en víctimas de violaciones de los derechos humanos. Existen organizaciones que trabajan precisamente para protegerles y asegurar que puedan continuar defendiendo personalmente los derechos humanos.

Os adjunto el link de la Declaración de los Derechos de los Defensores de los Derechos Humanos:


http://www2.ohchr.org/spanish/issues/defenders/declaration.htm


También adjunto el link del área de Defensores de Amnistía Internacional:

http://www.es.amnesty.org/temas/defensores/

.

Tu firma es más importante de lo que crees

Nuestra firma tiene poder y sólo se trata de ponerla en el lugar adecuado. Me opongo a la tala indiscriminada de bosques, exijo la abolición de la deuda externa de Haití. Me comprometo y lo firmo. ¿Pero de verdad sirve de algo mi firma?
 
Según el blogger Collis Ta’eed, creador del Día de la Acción Bloguera, firmar una campaña es concienciarse sobre una realidad, conocer más sobre un tema y, por tanto, sensibilizarse con él y, probablemente, cambiar la visión sobre las entidades, organizaciones o empresas que no muestran apoyo a la causa. “Si nos unimos en una demanda conjunta podemos hacernos oír y conseguir grandes cosas, la presión que podemos ejercer es realmente demoledora”, explica.
“Miles de casos que han sido salvados de un fin trágico gracias a una carta, más otra, más otra, más… Es la suma de miles y miles de hombres y mujeres de todo el planeta la que tiene fuerza ante poderosos que, si bien no tienen escrúpulos a la hora de hacer el mal, no quieren que se ponga en contra de ellos la opinión internacional”, explican desde Paz y Justicia.

Tú puedes hacer que las cosas cambien

Este es uno de los lemas con los que Amnistía Internacional anima a los internautas a ciberactuar. Conociendo sus campañas, mediante un clic de ratón podemos mostrar nuestra solidaridad con un activista medioambiental encarcelado en Turkmenistán, exigir el fin de la violencia en Darfur u oponernos a las lapidaciones en Nigeria.

Las cibercampañas de Amnistía han arrojado un buen número de buenas noticias. Hace pocas semanas, por ejemplo, se conocía la noticia de la liberación del periodista secuestrado Alan Johnston . Más de 200.000 personas firmaron las peticiones de liberación de la organización para que el redactor fuera liberado. Greenpeace también enumera las propuestas y acciones que ha conseguido sacar adelante gracias a la participación de los internautas: “Hemos logrado frenar la tala de bosques en muchas regiones del planeta, promover importantes leyes en contra de la contaminación y mantener la prohibición sobre la caza comercial de ballenas, entre otros logros”.
La suma de nuestras voluntades, cuando damos la cara, obliga incluso a considerarlas legalmente. Si reúnes 500.000 firmas de apoyo a una causa que te mueva, puedes, por ejemplo, presentar una iniciativa popular para que se apruebe en el Congreso.


¿Es demasiado fácil? 

Pero después de firmar siempre nos asalta la pregunta… ¿ya está?, ¿es demasiado fácil firmar?, ¿es válido si no lo acompañamos de algo más?
Entidades que recogen firmas suelen reconocer que a pesar de la enorme importancia de la presión que ejercen las firmas, las cibercampañas son el trabajo complementario al de las entidades e instituciones responsables. Las ciberacciones son una manera de colaborar con aquellas ONG o personas que trabajan sobre el terreno. 
Teclea y ¡grita!

Desde servicios de agregadores de noticias y plataformas como ‘Yo Grito’ también se han puesto en marcha servicios de promoción de cibercampañas. El objetivo de ‘Yo Grito’, por ejemplo, es poner en marcha ciberacciones de denuncia de ataques contra los derechos humanos y de promoción de los movimientos sociales.

“Queremos que la Web 2.0 no sólo sea participativa sobre si misma, sino sobre el resto del mundo. Con un pequeño esfuerzo podremos gritar una injusticia o firmar digitalmente para evitar un crimen contra los derechos humanos. Parafraseando podríamos decir que Otra web 2.0 es posible”, explican desde la web.

Pero desde ‘Yo Grito’ también se ponen en marcha cibercampañas propias. A mediados del mes de julio, por ejemplo, arrancó la primera iniciativa que exigía al Partido Popular que mostrara las actas del 11M e Iraq. Más de 2500 personas visitaron la web en tan sólo 10 días y se convirtió en una de las noticias más destacadas de la semana en la blogosfera y en diferentes medios de comunicación. 


Políticas de privacidad 
 

A muchas personas les inquieta el uso que se pueda hacer de sus datos personales después de participar en una ciberacción. Las organizaciones, en cambio, aseguran que no puede derivarse ningún uso fraudulento de estos.
“Quien se inscribe como ciberactivista o participa en cibercampañas tales como firmar una petición o enviar un mensaje electrónico, puede elegir participar en futuras ciberacciones, recibir noticias sobre los resultados de acciones, un boletín u otras informaciones. Pero los ciberactivistas siempre tienen la posibilidad de negarse a cualquiera de estas opciones”, explican desde Amnistía Internacional. 

(Fuente: www.canalsolidario.org)



...Y Zapatero me contestó

Bueno, bueno, bueno... a ver si se me bajan los humos porque estoy un poco alterada, bueno, más bien indignada, bueno, es un revoltijo de emociones, más bien. Te cuento:
Escribí una carta a la Presidencia del Gobierno de España mostrando mi rechazo a su política social, de todo, menos Socialista. Mi escrito hablaba de Derechos Humanos, de "mirada blanca", de discriminación.......el caso es que me han contestado con una carta un tanto curiosa. Al querer compartirla contigo resulta que la carta está cifrada, es decir, no me permite su difusión. He intentado mil maneras de poder copiar aquí esta carta pero ha sido imposible. Además, ha supuesto que se me bloqueara el ordenador intentando traerla aquí en varias ocasiones...
En fín, que si no quieren que difunda la carta para evitar así una reflexión conjunta o una posible crítica, pues la escribo aquí literalmente, palabra por palabra, sin problema ninguno, ¿qué creían?. Lo único que no podré adjuntar es la firma, ( claro está). Pero si alguien quiere puedo hacérsela llegar haciéndole una foto a la pantalla si hace falta.

Escribo:

 (escudo de    España)               
 PRESIDENCIA DEL GOBIERNO                 
 José Enrique Serrano Martínez
Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno


Contesto al escrito que ha dirigido al presidente del Gobierno en el que le manifiesta su profunda preocupación ante las diferentes formas de discriminación que aún son visibles en la Union Europea en el que le solicita que impulse y garantice la aprobación de la propuesta de Directiva sobre no discriminación fuera del empleo que haga realidad el principio de igualdad de trato entre las personas, independientemente  de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.
En este sentido, quiero decirle que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, cuyo ejercicio corresponde a nuestro país el primer semestre de 2010, concede una importancia fundamental a la lucha y erradicación de todas las formas de discriminación.
En este contexto, puedo asegurarle que es una prioridad para la Presidencia española impulsar la aprobación de estas propuestas de Directiva. Por ello, estamos trabajando intensamente e impulsando los trabajos y negociaciones que actualmente están teniendo lugar en el seno del Consejo de la Unión sobre la misma.
Agradezco su confianza al escribir y reciba mi más  cordial saludo.
                                                                  
                                                                                                                  (Firma)

Podría cuestionar todas y cada una de las palabras de esta carta, pero me voy a quedar con las expresiones: " en este sentido" y "en este contexto"... ¿en qué sentido?, ¿en qué contexto?, ¿de qué sentido me hablan?, ¿qué sentido le han dado a mis palabras?. 
Señores de la Consejería de la Presidencia del Gobierno, no pueden pretender que mi  preocupación como ser humano, no como miembro de ningún país por la situación actual respecto a la protección de los Derechos Humanos, sus huecas y vacías palabras lleguen más allá de mis ojos. Más allá de mis ojos llegan imágenes de personas humanas, de carne y hueso, imágenes que me acompañarán toda mi vida y de vez en cuando golpean mi conciencia. También me llegan imágenes del futuro de mi hijo y los suyos ( si los tiene) de mis nietos ( y los suyos, si es que los tendrá). Esta es mi lucha, no me importa si me tienen fichada ( como dicen mis grandes amig@s con todo su cariño),sólo soy un granito de arena de una inmensa playa de voces que luchamos pacíficamente, cada día, desde nuestro "contexto", desde nuestro "sentido". La lucha es el fín de vuestras terribles luchas, no me importa si no me dejan difundir la carta por sus medios, estamos en internet y conocemos los entresijos de la Web 2.0. Y si algún día se desata la Revolución, que ya se ha desatado,  no una revolución de las suyas, sino una Revolución de Conciencia Global, a la que no llegan las balas..., aquí estaré,tranquilamente con mi café de comercio justo, mi sonrisa y mis palabras de libertad. 
Me iré tranquila.
Con todo mi cariño


           

El escándalo de la Gripe A, Toda la Verdad

Periodistas del diario danés “Información” acaban de desvelar aquello que muchos presentían. Expertos en gripe A de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recibieron dinero de los fabricantes de vacunas para recomendar la declaración de pandemia y la vacunación masiva sin estar justificado, lo cual podría suponer el mayor escándalo de corrupción de la Historia.
Igor Barinov, miembro de la Comisión Anticorrupción del Parlamento ruso, ha pedido investigar los hechos al representante en el Comité Ejecutivo de la OMS, Vladimir Starodoubov. “La organización es sospechosa de corrupción. Ciertamente, debemos llevar a cabo una investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión” pero “si se confirman las informaciones, habrá que plantearse si tiene sentido pertenecer a la OMS o bien retirarnos”, dijo Barinov. Por su parte, el director del Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria, Guennadi Onichtchenko, en una reunión con el Fiscal General manifestó que la lucha mundial contra la gripe A tiene las características de un complot.
Los contratos entre Estados y empresas productoras de vacunas, hasta el momento mantenidos en secreto, arrojarán luz sobre el affaire. Transparencia obliga, el gobierno Zapatero debe hacer públicos compromisos reprobables que, adquiridos al dictado de la OMS, han costado a los españoles 333 millones de euros. Suma no baladí pues, pongamos por caso, hubiera permitido aumentar en 132.142, un 40% más, las ayudas de 420 euros mensuales durante medio año a desempleados para mitigar la crisis.
La Subcomisión de Salud del Consejo de Europa, presidida por el doctor Wolfgang Wodarg, ha aprobado por unanimidad una propuesta de resolución contraria a la vacunación masiva de la gripe A/H1N1, en la cual denuncia haberse “expuesto innecesariamente a millones de personas sanas al riesgo de vacunas con ensayos insuficientes y efectos secundarios desconocidos”, e insta la creación inmediata de una comisión de encuesta.
Los Estados Parte del Estatuto de la Corte Penal Internacional, expresaron su voluntad inequívoca de combatir la impunidad de los crímenes más graves y prevenirlos, inclusive el de lesa humanidad por comisión múltiple, generalizada y sistemática de actos que atenten gravemente a la integridad física o la salud de una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización, o para promover esa política, y con conocimiento de dichos actos. Es deber de todo Estado ejercer la jurisdicción penal contra los responsables de crímenes internacionales, recuerda el Estatuto.
En Francia, el escándalo de la vacunación antigripe ha llevado a ciudadanos y entidades a requerir judicialmente a la Ministra de Sanidad Roselyne Bachelot ponerle término, al tiempo que presentan cargos por los delitos de intento de administración de substancias perjudiciales para la salud capaces de producir la muerte, y mantener en peligro a la persona. No otras razones aconsejan que Trinidad Jiménez García-Herrera —cabeza del Consejo sectorial de la Unión durante la presidencia española—, finalice la campaña vacunal en curso, asuma la responsabilidad política y, por el bien de todos, dimita.
Investigar aquellos hechos prima facie constitutivos de delito en que aparezca implicada la Ministra, corresponde a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, máxima instancia penal entre cuyos ilustres Magistrados se contó su padre, José Jiménez Villarejo. Por contra, si el Reino de España no estuviera dispuesto a actuar, entraría en juego la competencia de la Corte Penal Internacional.

¿Y ahora nadie va a publicar esto? ¿No es una noticia lo suficientemente interesante para sus lectores? Pregunten a su redactor jefe o a su director... pero cuiden los titulares, no es lo mismo decir:
El Consejo de Europa debatirá la alerta por la nueva gripe (El Pais - 11/1/10)que
Falsa pandemia: La Unión Europea investigará a las farmacéuticas y a la OMS por engañar a la población (Urgente24 - 15/1/10)¿Van a pedir disculpas a la "monja bulo" y a todos aquellos que hemos conseguido parar esta locura? (Desmontando a la monja bulo (El Pais - 1/11/09). ¿Y van a pedir disculpas a sus lectores?...

Ayuden a Haití: cancelen la deuda

Acabo de firmar una petición por la cancelación de la deuda de mil millones de dólares de Haití. El pueblo haitiano no debería pagar préstamos ilegítimos realizados a dictadores años atrás, menos aún en momentos en que están intentando recuperarse del terremoto.

Firma la petición aquí:

http://www.avaaz.org/es/haiti_cancel_the_debt_7/98.php?CLICK_TF_TRACK

Esclarecedor en estos tiempos que corren... como siempre... Galeano

Os dejo un texto del genial Galeano sobre Haití:asegura que la historia del acoso contra Haití, que en nuestros días tiene dimensiones de tragedia, es también una historia del racismo en la civilización occidental / Recuerda la invasión de EE.UU desde 1915 hasta 1934 justificando que la raza negra es incapaz de gobernarse a sí misma

La democracia haitiana nació hace un ratito. En su breve tiempo de vida, esta criatura hambrienta y enferma no ha recibido más que bofetadas. Estaba recién nacida, en los días de fiesta de 1991, cuando fue asesinada por el cuartelazo del general Raoul Cedras. Tres años más tarde, resucitó. Después de haber puesto y sacado a tantos dictadores militares, Estados Unidos sacó y puso al presidente Jean-Bertrand Aristide, que había sido el primer gobernante electo por voto popular en toda la historia de Haití y que había tenido la loca ocurrencia de querer un país menos injusto.

El voto y el veto

Para borrar las huellas de la participación estadounidense en la dictadura carnicera del general Cedras, los infantes de marina se llevaron 160 mil páginas de los archivos secretos. Aristide regresó encadenado. Le dieron permiso para recuperar el gobierno, pero le prohibieron el poder. Su sucesor, René Préval, obtuvo casi el 90 por ciento de los votos, pero más poder que Préval tiene cualquier mandón de cuarta categoría del Fondo Monetario o del Banco Mundial, aunque el pueblo haitiano no lo haya elegido ni con un voto siquiera.

La vuelta a casa de Aminatu haidar, una victoria para la Legalidad Internacional y para los Derechos Humanos

La vuelta de Aminatu haidar a su casa es un derecho legítimo, por lo que es una victoria para la Legalidad Internacional y para los Derechos Humanos. Con esta frase, empieza el comunicado de la Presidencia Saharaui, publicado este jueves, nada más confirmada la vuelta de Aminatu Haidar a su casa en el Aiún, capital del Sahara Occidental, ocupada por Marruecos.

El comunicado expresa la alegría y la felicidad del pueblo saharaui y de todos los defensores de la Legalidad Internacional y de los Derechos Humanos por el hecho de que Aminatu ¨ haya salido a salvo de esta durísima prueba y vuelto con toda su dignidad a su patria y a su familia.

Somos más de 11 millones - continuemos con el esfuerzo para construir el mayor mandato sobre el clima que nuestros líderes han recibido jamás

Acabo de unirme a más de 11 millones de ciudadanos de todo el mundo para participar en la campaña para la protección del planeta más grande de la historia.

Nunca ha sido tan importante añadir tu nombre a esta campaña: nuestro mensaje será presentado directamente a los líderes políticos mundiales en la Conferencia de Copenhague esta semana.

Por favor, suma tu voz:

http://www.avaaz.org/es/save_copenhagen/98.php?

¡Gracias!

Por qué dejamos nuestras granjas atrás para venir a Copenague

Discurso de Henry Saragih, Coordinador General de La Via Campesina
Apertura del Klimaforum, 7 de Diciembre, Copenague.

Esta es una noche muy especial en la que nos hemos unido para la apertura de la asamblea de los movimientos sociales y de la sociedad civil en el Klimaforum. Nosotros, el movimiento campesino internacional La via Campesina, hemos llegado a Copenague desde las cinco esquinas del planeta, abandonando nuestras tierras, nuestro ganado, nuestros bosques, y también nuestras familias en los poblados y pueblos de los que venimos para unirnos a todos vosotros.
Por que es tan importante para nosotros venir hasta aquí? Existe mas de una razón. Primero para deciros que el cambio climático ya está teniendo un impacto directo sobre nosotros. Nos ha traído inundaciones, sequías y brotes de pestes que están acabando con nuestras cosechas. He de resaltar que el fallo de nuestras cosechas no es algo que haya sido producido por los o las campesinas. No, sino que son los diferentes agentes contaminantes cuyas emisiones destruyen los ciclos naturales. De este modo, nosotros, los campesinos y campesinas y las y los agricultores de pequeña escala hemos venido aquí para decir que nosotros no vamos a pagar por sus errores. Y estamos aquí para pedir a los responsables de las emisiones que acepten sus responsabilidades.

Aminatu: Por su inmediato regreso a casa


Acabo de firmar una petición pidiendo a Hillary Clinton y a Miguel Angel Moratinos que aumenten la presión sobre el gobierno marroquí para autorizar el regreso inmediato de la activista saharaui, Aminatu Haidar, a su hogar en El Aiuún. Tras 27 días de huelga de hambre en protesta por su expulsión, su salud se está deteriorando rápidamente.

No tenemos tiempo que perder. Súmate tú también a esta ola solidaria exigiendo el respeto a la libertad de expresión de una de las más reconocidas defensoras de de los derechos humanos. Haz clic en el enlace de abajo para firmar la petición:

http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return/98.php?

¡Gracias!

-----------------
Queridos amigos y amigas en España:

Su vida pende de un hilo.

Vigilia por un acuerdo real en Copenhague

Hoy, 12 de Diciembre, día memorable para mí personalmente, y día memorable para el planeta. Todas esas noches en vela preparando pancartas, carteles, hablando con los medios, convocando gente... han adquirido un profundo sentido. La vigilia que he coordinado a través de Avaaz, en Villanueva de la Vera ( Cáceres) ha sido un éxito. Pese a la densa niebla, al frío intenso, a la incertidumbre, a que estamos hablando de un pueblo pequeño, sin transporte público... allí estábamos, sin apenas vernos por las bufandas y los gorros y la mágica penumbra que ofrece la luz de las velas, personas mayores, niños y niñas, madres y padres... poniendo nuestro granito de arena.
He propuesto un manifiesto para leer, pero en lugar de leerlo yo, he invitado a tod@s los presentes a leer una frase cada uno. Te invito a leerlo también:

"Nos reunimos hoy aquí y al mismo tiempo con comunidades de todos los rincones del mundo, para comprometernos a trabajar juntos para salvar nuestro planeta.

El frágil equilibrio de la Tierra que siempre nos sustentó ahora está cambiando. Nosotros lo estamos modificando.

Causamos calentamiento que genera a su vez más calentamiento; los casquetes glaciares se derriten y las selvas mueren; este ciclo podría escapar de nuestro control en apenas cinco años.

El cambio climático está lejos y cerca a la vez. Muchos de nosotros estuvimos dormidos hasta ahora. Pero para otros, el cambio climático ya ha causado estragos en sus vidas.

Es la luz moribunda en los ojos de un niño: los desiertos avanzan y convierten en arena lo que antes era granja y una familia se muere de hambre.

Es un hogar, el sustento y toda una vida de recuerdos que son borrados por cada vez más inundaciones y tormentas implacables.

Es la batalla a muerte entre desesperadas tribus vecinas que se aferran a los últimos pozos de agua que les quedan.

Es toda la población de una isla que huye: el agua que envenenada por el mar; sus tierras hundiéndose bajo las olas.

Y es la tensión de miles de refugiados obligados a dejar sus tierras y emigrar a grandes ciudades en las naciones más pobres.

Estos son los duros anticipos de la tormenta que se avecina. Es el futuro que nos amenaza a todos por igual, porque no habrá persona que de alguna manera no sufra estos estragos, sea rica o pobre, del norte o del sur.

Pero podemos salvarnos si cambiamos los sistemas de energía que impulsan nuestras sociedades. Podemos dejar de quemar tanto combustible, carbón y madera. Podemos cambiar a energías naturales provenientes del sol, el viento. Pero hace falta que lo hagamos juntos; y debemos hacerlo ya mismo.



Las decisiones que tomamos hoy decidirán el futuro de la humanidad.


Por este motivo hoy salimos a la calle a reunirnos en miles de eventos en más 130 países de todo el planeta, para iluminar al mundo con una llamada a la acción, una señal de esperanza.


Apelamos a nuestros líderes para que actúen con urgencia y lleguen a un acuerdo real sobre cambio climático:


Un acuerdo real debe ser ambicioso. Queremos un acuerdo que ponga freno y marcha atrás al aumento de las emisiones de carbono en un lapso de 5 años y que rápidamente devuelva el mundo a un nivel seguro de emisiones de carbón de 350 partes por millón en nuestra atmósfera.

Un acuerdo real debe ser justo. Queremos un acuerdo que asigne 200 mil millones de dólares (135 mil millones de euros) al año para ayudar a los países pobres a cumplir con su parte en la solución de esta crisis que no fue creada por ellos.


Un acuerdo real debe ser vinculante. No permitiremos promesas vacías. Queremos un acuerdo que haga de la protección de nuestro planeta la ley de todos los territorios.


Este es el acuerdo más importante de nuestro tiempo. Todos los países deben ser parte de la solución. No aceptaremos menos.


Hoy nos reunimos como ciudadanos globales con un objetivo común y un destino compartido. Se trata de la oportunidad de construir un mundo del que podamos enorgullecernos como legado a nuestros hijos y nietos.


Es la hora más oscura antes del amanecer. Nuestro movimiento está despierto; es nuestro momento y hay que aprovecharlo; el futuro es nuestro y hay que construirlo y nuestro mensaje es claro:

¡El mundo quiere un acuerdo real!".





Gracias a tod@s los que habéis asistido, y los que habéis estado ahí con el corazón. Gracias por pensar que otro mundo puede ser posible, por sentirme rodeada de esencia humana, por darle a la palabra "utopía" el respeto que merece. Gracias desde los más hondo de mi ser.

12 de Diciembre 2009: Un día para salvar el planeta.

Queridos amigos y amigas,




Registra una vigilia

Lleva sólo 3 minutos. Tan sólo tienes que añadir tu ubicación al mapa global.

Haz clic aquí para registrar una vigilia
Ha llegado el momento de redoblar esfuerzos. En sólo pocas semanas, los líderes del mundo se reunirán en Copenhague para redactar un nuevo acuerdo climático mundial. El resultado será tan audaz como lo demandemos pero también tan desastroso como lo permitamos.

¿Cuál es la mayor amenaza? Que entre la politiquería y la burocracia, el mundo se olvide de lo que está en juego.

Este es el plan: en medio de las negociaciones, una vigilia con velas en cada rincón del planeta para ponerle verdaderos rostros humanos a la necesidad de una acuerdo climático real. Será el día de acción climática mundial más grande que se haya registrado, uno que los líderes y la prensa no podrán ignorar.

La historia de las cosas

Os presento el documental " La historia de las cosas", ejemplifica de forma sencilla y directa nuestro insostenible actual Sistema de consumo

video 1


Voto contra la libertad religiosa, Suiza (29-11-09)

L@s votantes suizos hayan decidido hoy introducir en la Constitución la prohibición de construir minaretes. La prohibición, cuya entrada en vigor es inmediata, constituye una violación del derecho a la libertad de religión de las personas musulmanas que viven en el país y de la prohibición de discriminación a causa de las creencias religiosas, establecidos en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos en los que Suiza en Estado Parte.


A mi madre. Abrazos Abuela Acción Poética Agua Amistad Amor Anciana Sabia Animales de Poder Antonio Machado Aprendizaje Árboles Arte Arte en la calle Atención Atreverse Audio Poemas Ausencia avanzar Belleza Benedetti Bosque Cambio Caminos Caminos del alma Canción Medicina Canto Universal caos Capacidad Carneiro Chamanismo Cielo Círculo Círculo de Piedras citas Citas de Libros Claudio Naranjo Colbert Com-unión Comprensión Compromiso Conciencia conexiones Confiar Constancia Contemplar Coraje Corazón Cosquillas Creer-Crear Crónicas cuento para mis niños cuentos que abrazan curioseando por la red Dar-se DERECHOS HUMANOS Desamor Desapego Desaprender Desde mi ventana Deseos Despedidas Diálogo Dignidad Ecología profunda EDUCACIÓN Elementos Empatía En clave de UTOPoesÍAS En la prensa digital Encuentros vivenciales "El sendero del Águila" Energía Ensayos Entrevistas Escribir. Escuchar EscuelaHijasdelaTierra Esencia ESO QUE NO CUENTAN LOS TELEDIARIOS Espejos Esperanza eternidad Flor de arena Florecer Fluir Fotos recitales Frank Herbert. Frases Freire Fuego Fuerza Galeano Halcón Humildad Im-Posibles Inocencia Introspección J. L. Sanpedro Justicia Khalill Gibran Latiendo Lealtad Libertad Libro UTOPoesÍAS Libros Libros de Ada Luz Márquez Límites Locura Lugares Luna Luz m Madre Tierra Magia mágica infancia Manos solidarias Más allá de lo aparente Mensajes Mexico Mi primer libro Mi primer poema MI PROSA POETICA Miradas Mis caminos de Utopía. MIS VERSOS UTÓPICOS Momento a momento Mujer Música del alma Nietzsche Nieve Oda a la Mujer Imperfecta. Otro Mundo Posible Otros mundos Pajaros Palabras Pasión Paz Paz interior Pensamientos NOCTURNOS Pensamientos Temazcaleros perder Planeta tierra Poesía poesia entre Cuerdas Poesía entre Cuerdas Poetry Slam Pr-esencia Premios Punset R-evolución Recitales. REFLEXIONES Regreso reinventarse Relatos renacer Rendición Resiliencia Respeto Respirar Risa Rueda Medicinal Sabiduría Sanar Saramago Saudades Semilla Sensibilidad Sentido Sentir Ser Sesiones online Silencio Silvio Rodríguez Sin miedo Soledad Solsticio Soltar Somos infinit@s soñar Sororidad Susurros de la Tierra Tambores Tiempo Tótem Transformación Tus ojos Valor verdad Viaje Vida VIDEOS directos al alma Viento visiones Vivir Volar Voz